Un desayuno sin prisas para días que invitan a disfrutar
Un domingo a la alemana
En Alemania, los domingos son sagrados. Las tiendas están cerradas, el ritmo baja, y todo invita a quedarte en casa. Para mí, que crecí con esa costumbre, el domingo siempre será sinónimo de desayuno especial. Nada de café apurado o tostadas secas. Es el día para preparar panqueques o crêpes, para poner música suave y tomarte el tiempo de sentarte a la mesa con tu familia o contigo misma.
Cuando me mudé a Colombia, me sorprendió lo contrario. Aquí todo está abierto, todo sigue en movimiento, y a veces hasta el domingo se siente igual de acelerado que los otros días. Pero yo sigo defendiendo ese espacio de pausa, y una forma hermosa de crearlo es preparando algo especial.
Hoy quiero compartirte uno de mis rituales favoritos: panqueques de banana. Una receta simple, sin gluten, vegana, nutritiva y muy reconfortante. Perfecta para ese desayuno sin prisa, con un café en mano o un té caliente, y quizás hasta con un audiolibro sonando de fondo mientras los vas cocinando uno a uno.

Ingredientes simples, momentos especiales
Para esta receta necesitas ingredientes que probablemente ya tienes en casa:
Ingredientes base:
- bananas maduras (entre más maduras, mejor sabor)
- Harina de avena (sin gluten si es necesario)
- Leche de almendra
- Alulosa (o tu endulzante favorito)
- Polvo de hornear
- Canela en polvo
- Sal marina
- Aceite de coco para engrasar el sartén
Toppings sugeridos:
- Yogur griego o vegetal
- Compota de manzana casera
- Frutas frescas (como uchuva y arándanos)
- Nueces, almendras o semillas

¿Un secreto para disfrutarlos aún más?
Como esta receta no lleva huevo, puedes preparar la mezcla con antelación y guardarla refrigerada por unas horas. También puedes cocinar todos los panqueques y conservarlos en un recipiente cerrado; al día siguiente solo necesitas calentarlos ligeramente para que revivan su textura esponjosa.
Para ahorrar tiempo, yo cocino en dos sartenes al mismo tiempo. Y si estás sola cocinando, aprovecha para ponerte ese podcast que te encanta o un audiolibro que te inspire. Porque cocinar también puede ser un acto de autocuidado.

Paso a paso: Cómo preparar los panqueques de banana
1. Aplasta las bananas.
En un bowl grande, tritura las bananas con un tenedor hasta obtener un puré lo más liso posible. No pasa nada si quedan algunos trocitos — eso le da más textura a los panqueques.
2. Agrega los líquidos.
Vierte la leche de almendra y mezcla bien con el puré de banana. Aquí también podrías añadir la alulosa (u otro endulzante), para que se disuelva bien.
3. Mezcla los ingredientes secos.
En otro bowl, combina la harina de avena, el polvo de hornear, la canela y la sal. Si estás usando proteína en polvo, este es el momento de incorporarla.
4. Une las dos mezclas.
Agrega poco a poco los ingredientes secos al bowl de los húmedos, mezclando hasta que la masa esté bien integrada y sin grumos.
👉 Tip: Si decides agregar arándanos, hazlo ahora con movimientos suaves para que no se rompan demasiado.
5. Prepara el sartén.
Calienta un sartén antiadherente a fuego medio y engrásalo ligeramente con aceite de coco. Si tienes dos sartenes, úsalos al mismo tiempo para agilizar el proceso.
6. Cocina los panqueques.
Con una cuchara grande (o un medidor de ¼ de taza), vierte la masa en el sartén caliente. Cocina durante unos 2–3 minutos, hasta que veas burbujas en la superficie. Da la vuelta con cuidado y cocina 1–2 minutos más por el otro lado.
7. Sirve y decora.
Sirve los panqueques tibios con tus toppings favoritos. Yo suelo usar una base de yogur griego, un toque de compota de manzana, frutas frescas como uchuva y arándanos, y frutos secos para aportar más saciedad y nutrición.
💡 Estos panqueques también se pueden guardar en la nevera por hasta 3 días, y recalentarlos suavemente en una sartén o en el horno bajo.
Consejos para disfrutar aún más tus panqueques
✔️ ¿No tienes harina de avena?
Puedes hacerla en casa moliendo avena en hojuelas en una licuadora o procesador hasta que quede bien fina.
✔️ Para una versión más proteica:
Reemplaza 25 g de la harina de avena por proteína en polvo sin azúcar. Ideal si quieres un desayuno que te mantenga lleno por más tiempo.
✔️ Agrega arándanos a la masa.
Un puñado de arándanos pequeños (frescos o congelados) mezclados justo antes de cocinarlos transforma la receta y añade un toque jugoso y ácido delicioso.
✔️ ¿Te salieron muchos?
Guárdalos en la nevera hasta por 3 días. También se pueden congelar entre hojas de papel pergamino y calentar directo desde el congelador en una sartén.
✔️ Endulzante opcional.
Dependiendo de qué tan maduras estén las bananas, podrías omitir la alulosa. Pruébala antes de cocinar y ajusta al gusto.
✔️ Hazlo tu ritual.
Pon música, escucha un audiolibro, o simplemente disfruta del silencio mientras los preparas. Cocinar puede ser una forma sencilla de reconectar contigo.
Que cada bocado te recuerde que mereces empezar el día con calma
Preparar estos panqueques de banana no es solo seguir una receta, es regalarte un momento. Un desayuno sin prisas, lleno de texturas suaves, aromas cálidos y sabores que reconfortan. Ya sea que los prepares para compartir en familia o para darte un gusto solo para ti, mi deseo es que este ritual te acompañe más de una vez.
Si decides probarlos, me encantará saber que llegaron a tu mesa.
Puedes etiquetarme en Instagram @cafe.gabuccino y mostrarme tu versión.
¡Será un placer verte disfrutar este pequeño momento de bienestar!

Panqueques de Banana Veganos y Sin Gluten
Ingredients
- 2 bananas maduras
- 130 g harina de avena Sin Gluten
- 150 ml leche de almendra
- 15 g alulosa (u otro endulzante)
- 1 cdta polvo de hornear
- 1 cdta canela
- 1 pizca sal
- Aceite de coco (para engrasar el sartén)
- Toppings al gusto (yogur vegetal, frutas frescas, compota, frutos secos, mantequilla de almendra)
Instructions
- Tritura las bananas y mezcla con la leche vegetal.
- Mezcla aparte los ingredientes secos.
- Incorpora ambas mezclas y revuelve hasta que no queden grumos.
- Calienta una sartén con un poco de aceite de coco.
- Vierte la masa por cucharadas. Cocina hasta que salgan burbujas, voltea y cocina por el otro lado.
- Sirve con tus toppings favoritos y disfruta.



